Cambiar tus pensamientos negativos a positivos influencia químicamente en tu cerebro

Cambiar pensamiento negativo a pensamiento positivo

Sabías que cambiar tus pensamientos negativos a positivos influencia químicamente en tu cerebro

Todos ya hemos escuchado a respecto de que cambiar el comportamiento y cambiar el pensamiento dañoso y negativo a un pensamiento bonito y que te genera ánimo cambia completamente tu día.

Pero, lo que vine hablar contigo hoy es a respecto del porque que cambiar nuestro pensamiento negativo a positivo, genera químicamente efectos secundarios en nuestro cerebro y en consecuencia cambia nuestra conducta frente a problemas en la vida.

Antes de empezar hablando a respecto de cambio de comportamiento, debo hablar un poco contigo a respecto de un órgano del cuerpo humano muy chiquito, pero que hace toda la diferencia en nuestras vidas: la amígdala.

¿Ya escuchaste a respecto de la amígdala cerebral alguna vez en tu vida?

Pues, la amígdala es el principal órgano responsable en nuestro cuerpo para que interpretemos nuestra realidad de cierta manera. Ella reacciona frente a una sensación de peligro, induce la secreción de la adrenalina, la hormona del estrés a través de la gandula adrenal y el corazón empieza a latir más rápido y los músculos reaccionan pronto para salir huido.

O sea, si tu estas interpretando tu realidad como amenazante y peligrosa, la amígdala se comportara de tal manera en relación a tu cuerpo. Y esta relación de como la amigada responde frente a amenazas reales o irreales, eso no importa, la amigada va responder frente a lo que tu estés sintiendo, mismo que sea un mensaje enviada por tu cerebro que es mentirosa, que no es peligrosa, pero que tu ya no sabes diferenciar porque ya es una respuesta automática.

Pero, cuando hablamos de mecanismos de defensa, como la amígdala que es accionada frente a un peligro real o irreal, nuestro cerebro ya está adaptado o está entrenado tantas veces a sentir este peligro que el cuerpo empieza a reaccionar solo, porque este tipo de reacción ya se tornó un gran habito para él.

Y frente a este habito, que nuestras conexiones neuronales son accionadas. El camino neuronal ya está hecho, este camino ya fue pasado y usado tantas veces que tu cerebro ya se acostumbró a hacer eso una y otra vez. Mismo frente a un peligro irreal.

Y ustedes deben estar si preguntando

“¿Kelly lo que tiene que ver cambiar mis pensamientos negativos a positivos puede influenciar químicamente en mi cerebro?”, pues, el cambio de pensamiento influencia de manera directa nos químicos de nuestro cerebro.

Te voy a explicar mejor:

Piense en nuestra conexión cerebral como un caminito, cuando este camino ya fue usado, no hay más mata virgen en el camino, ya esta tan usado que no se mira más el verde del suelo y si la tierra profunda. Cuando hablamos de una nueva conexión cerebral que nunca fue usada, nuestro cerebro necesitas que tu utilices este camino una y otra vez hasta que este suelo este usado de cierta manera a que sea fácil y que tu no tienes que hacer mucho esfuerzo para que este pensamiento sano y de bienestar surja en tu mente de una manera fácil.

Entonces, frente a este problema de las conexiones ya hechas, nuestro cerebro también trabaja para criar NUEVAS CONEXIONES, o sea, nuevos caminos, y eso se autodefine como NEUROPLASTICIDAD cerebral.

Y la neuroplasticidad se define entre como la capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas, a lo largo de toda la vida, en respuesta a la información nueva, a la estimulación sensorial, al desarrollo, a la disfunción o al daño.

Y esto sin duda fue una de las grandes descubiertas de este siglo. Porque si el cerebro tiene todo el potencial de hacer nuevas conexiones neuronales, en donde nosotros podemos influir en criar estas nuevas conexiones neuronales, nuevos caminos que nos lleven a interferir en mejorar su estado químico, enfrentando las enfermedades del cerebro, es posible que nosotros mismos podemos ayudarnos a equilibrar nuestra mente nuevamente.

Y trabajando estas nuevas conexiones, o sea, trabajando nuevas conductas (sanas, como pensamientos positivos que te generen bienestar) va mejorar su estado químico y enfrentar las enfermedades del cerebro, como la depresión, la ansiedad, entre otras ya estudiadas, hará con que nuestra vida cambie.

Entonces es en esta neuroplasticidad que vamos empezar a trabajar todos los días, o sea, debemos trabajar para generar nuevas substancias que de cierta manera va poder influenciar en el equilibrio de tu amígdala.

Y este trabajo empieza también de fuera para adentro, como analizar los pensamientos que estamos generando. Según investigaciones apuntan que de acuerdo con el patrón de pensamiento nuestro organismo segrega ciertos tipos de químicos como:

Bajo substancias de serotonina tus pensamientos tienden a ser más depresivos

Bajo substancias de dopamina tus pensamientos tienes a ser más ansiosos

O sea, se ha demostrado que si existe una relación intrínseca y directa entre pensamiento y el tipo de substancia que generas.

Tipo de pensamiento = a tipo de substancias que generas

Y eso influye, y genera el tipo de emoción que experimentas.

Y todo esa va definir realmente en la manera en cómo te comportas.

En conclusión:

Pero es un hecho que si tu cambias tu pensamiento, si tu cambias en tu conducta, y mejora tu emoción, vas acabar modificando tu emoción, vas a modificar tu cerebro, vas a modificar las substancias y los neurotransmisores y conexiones que hay en tu cerebro.

Seguramente, si analizas los tipos de pensamientos que una y otra vez surgen en tu mente, vas a identificar que seguramente son pensamientos negativos y si comparas con la realidad, vas darse cuente que son pensamientos mentirosos.

Poco a poco vas a reconocer que empiezas a sentirse bien y notaras que también está en tus manos hacer con que tu cerebro mejore y así cada vez más vas a criar nuevas conexiones cerebrales que te ayudara a mejorar tu vida diaria.

Pero, recuérdese también que aliado a un cambio de pensamiento, tu también debes apoyase en la buena alimentación, a los ejercicios físicos y también a meditación para mirar un cambio significativo en tu vida. Vas a ver que tu puedes influir químicamente en el bien estar de tu cerebro.